Diseño del blog

¿Conoces qué es la desnutrición?

La desnutrición es una carencia de calorías o de uno o más nutrientes esenciales.

Cabe destacar que esta enfermedad se da en tres grados:

  1. En el primer grado el peso corporal del infante está entre el 76 a 90% dependiendo de la edad y altura del niño o paciente como resultado de un retraso leve de desnutrición.
  2. En el grado dos se manifiesta cuando el paciente tiene un peso corporal de 61 a 75% afectando la velocidad del crecimiento y el desarrollo psicomotriz con un retraso severo.
  3. Por último los pacientes del grado tres se da en niños o adultos con un peso corporal menor del 60% afectando en su totalidad al desarrollo psicomotriz ocasionado la muerte.

Este problema también se da en casos de jóvenes, mujeres embarazadas y en personas mayores, además de la desnutrición existe la malnutrición, una categoría más amplia donde se incluye la falta de vitaminas o minerales afectando al organismo causando anemia por falta de hierro o afectando la formación o el fortalecimiento en los huesos por la carencia de calcio y de vitamina D.

Factores por lo que se da una desnutrición

  • Ingerir alimentos con falta de nutrientes esenciales
  • Consumir fármacos que interfieran en el procedimiento o absorción de nutrientes.
  • Dificultad para absorber los nutrientes como consecuencia de una enfermedad.
  • Factores sociales como pobreza extrema y hambruna.
  • Diarrea crónica que provoca la pérdida de minerales indispensables para vivir.
  • Anorexia o bulimia.
  • Diabetes tipo 1 o tipo 2.
  • Parasitosis donde el parásito se alimenta por la mayor parte de los nutrientes.  
  • Adicciones a alcohol o drogas.

Síntomas de desnutrición

  1. Pérdida excesiva de peso.
  2. Hundimiento o abultamiento del abdomen.
  3. Falta de crecimiento.
  4. Frío en manos y pies.
  5. Caída del cabello.
  6. Pérdida de masa muscular.
  7. Uñas delgadas y frágiles.
  8. Raquitismo y anemia.
  9. Agotamiento.
  10. Alteración en el sistema inmunológico.

Solo 1 de cada 10 niños desnutridos tiene acceso al tratamiento nutricional que podría salvar su vida. Además de que la desnutrición está relacionada con el 45% de muertes de niños cada año.

 

El tratamiento para los pacientes consiste en el aumento gradual del número de calorías consumidas, por ejemplo de 6 a 12 comidas al día. Luego se incrementa gradualmente la cantidad de alimentos. Si los niños tienen diarrea, puede retrasarse una o dos días la ingesta de comidas para que la diarrea no empeore. Si la desnutrición no se trata, puede ocasionar discapacidad mental y física, enfermedades crónicas y posiblemente la muerte.

 

Un régimen alimenticio para tratar a pacientes con desnutrición incluye vitaminas, proteínas, lípidos, minerales y carbohidratos en forma balanceada, lo cual puede apoyarse mediante suplementos vitamínicos y complementos alimenticios ya sea para niños, jóvenes o personas mayores.

Agenda aquí tu Cita
infecciones
29 de noviembre de 2024
Aprenderás la importancia de la nutrición para optimizar tu salud con una infección de transmisión sexual
aceite de coco para perder peso
29 de noviembre de 2024
Correcto uso del aceite de coco en dietas para perder peso
28 de diciembre de 2023
Conoce la realidad sobre la metformina y cómo se utiliza de manera correcta.
Ver más artículos
.
Share by: