Diseño del blog

¿Qué es el ejercicio moderado?

Considera los siguientes puntos para saber si estás realizando este ejercicio:

  • Incremento de ritmo respiratorio (respiración) aún permitiendo el habla.
  • Incremento de tu frecuencia cardiaca hasta un punto donde puedas sentirlo con facilidad tomando tu muñeca, el cuello o el pecho.
  • Aumento de tu temperatura corporal, posiblemente acompañado de sudor .
  • ¿Cuánto debo de hacer de ejercicio moderado?

Lo recomendable es que realices 30 minutos diarios. Si eres una persona muy ocupada, intenta destinar cada tercer día a realizar uno de los siguientes ejercicios.

Ejemplos de ejercicio moderado

  • Caminar a paso rápido sin parar más de 20 minutos.
  • Baile sin pausas continuas.
  • Desplazamientos de cargas moderadas, menos de 20 kg.
  • Juegos con niños como pelota, básquetbol, fútbol
  • Natación
  • Artes marciales

¿Qué obtengo al realizar ejercicio moderado?

  • Reducción de grasa corporal en exceso.
  • Mejora del estado de ánimo.
  • Liberación de estrés.
  • Evitar el desarrollo de una enfermedad.
  • Mayor concentración en actividades cotidianas

¿Quién puede hacer ejercicio moderado?

 

Todas las personas de cualquier edad puede realizarlo.  Si existe una enfermedad como problemas en corazón, presión arterial alta, diabetes , o problemas con tus huesos, es recomendable preguntar a tu médico o nutriólogo .

 

¿Si tengo alguna lesión puedo realizar ejercicio moderado?

  • Lo recomendable es consultar a un especialista para confirmar o descartar si puedes hacer ejercicio.
  • No olvides que el ejercicio siempre debe estar equilibrado con un plan de alimentación equilibrado y saludable. Consulta a tu nutriólogo.
Agenda aquí tu Cita
infecciones
29 de noviembre de 2024
Aprenderás la importancia de la nutrición para optimizar tu salud con una infección de transmisión sexual
aceite de coco para perder peso
29 de noviembre de 2024
Correcto uso del aceite de coco en dietas para perder peso
28 de diciembre de 2023
Conoce la realidad sobre la metformina y cómo se utiliza de manera correcta.
Ver más artículos
.
Share by: