¿Porqué debo masticar los alimentos?
La masticación es el inicio de una buena digestión,
los alimentos son masticados para que se puedan tragar con facilidad y ayudar al estómago junto con los jugos gástricos a la degradación y absorción.
Durante la masticación se involucran diferentes partes como,
- los músculos de la mandíbula,
- todas las piezas dentales,
- la lengua y la saliva que ayudan a formar el bolo alimenticio.
Beneficios de una buena masticación
- Masticar los alimentos de manera adecuada facilita la digestión de los alimentos, estimula la secreción de jugos gástricos y ayuda a la degradación del bolo alimenticio.
- Al masticar suficiente se relaja nuestro sistema nervioso generando mayor saciedad.
- Cuando tomamos tiempo para comer los alimentos podemos disfrutar mejor de los sabores, olores y texturas comiendo solo lo necesario.
- Al momento de masticar los alimentos se genera mayor producción de saliva, lo que evita los restos de comida en los dientes y se genere caries.
- La comida al ser masticada libera mejor los nutrientes que pueden ayudarte a sentirte con mayor energía.
- Al masticar de manera adecuada evitaras tragar aire y sentirte inflamado durante el día.
Guía rápida «mastica bien»
- Conviene tomar tiempo para comer los alimentos. Al iniciar realiza 4 respiraciones profundas, esto te ayudará a calmar tu sistema nervioso y ser consciente de lo que estas comiendo.
- Corta o muerde trozos pequeños de comidan te resultará más fácil digerir el alimento. Deja los cubiertos en la mesa entre bocados.
- El número de masticaciones puede variar dependiendo el tipo de alimento. Las masticaciones promedio son alrededor de 30 veces por bocado.
- Vale la pena disfrutas de tu comida, reconoce sabores, texturas, aromas y colores durante la masticación.
- Toma solo pequeños sorbos de agua, te ayudará a generar más saliva y facilitará el paso del alimento.
- Distracciones como TV, celular y/o computadora pueden hacer que tu masticación sea incorrecta, trata de evitarlos.
Una masticación incorrecta puede generar eventos desfavorables como estreñimiento , formación de gas intestinal, reflujo, incluso lesiones en esófago.
La masticación en un hábito que deberíamos incorporar en nuestra rutina, forma parte de nuestra nutrición.
.