El pulque es una bebida tradicional de nuestro país tiene una consistencia viscosa y espumosa que se produce a través de la fermentación (no destilada) de algunas especies de Maguey.
Al extraer la savia (aguamiel) del maguey se deja fermentado de manera natural en un tinacal hasta obtener el pulque.
El pulque tiene al menos 2000 años de antigüedad y era considerado como¨ la bebida de los dioses¨.
Era utilizado en rituales, donde los sacerdotes lo consumían con la finalidad de estar en comunión con los dioses para las víctimas del sacrificio era ofrecido como un estímulo.
También lo consumían los ancianos y los sabios en las celebraciones de victoria.
Con el paso de los años esta bebida se fue relacionando con la clase social baja e incluso surgieron algunos mitos sobre su preparación, el mas popular fue el que aseguraba que para su fermentación se utilizaba una bolsa de manta rellena de excremento (muñeca).
Por esta razón se ha buscado resaltar el valor nutritivo y funcional de esta bebida mexicana ancestral
El pulque se ha convertido en un ícono de la gastronomía de nuestro país y se ha asociado con beneficios a la salud, principalmente en relación a los tratamientos de enfermedades gastrointestinales, esto ha despertado el interés de su investigación demostrando los siguientes beneficios:
En los últimos años se ha aumentado el interés por el uso de probioticos (microorganismos vivos que mantienen saludable el microbioma intestinal) para mejorar el funcionamiento gastrointestinal.
El aguamiel y el pulque poseen actividad prebiótica (alimento para el probiotico) por su al alto contenido de fructanos, los cuales al no ser digeridos en el estómago se acumulan en el colon promoviendo el desarrollo de bacterias ácido lácticas y levaduras que actúan como agentes probióticos, por esta razón nuestros ancestros lo utilizaban como tratamiento para enfermedades gastrointestinales.
Mantener una microbiota intestinal (barrera defensiva) saludable impide que microorganismos patógenos se cuelen.
Esta simbiosis se ve alterada por el consumo prolongado de medicamentos, alimentos procesados, estrés etc.
Por esta razón es importante incluir alimentos con un rico contenido de probioticos en tu dieta.
Te compartimos una rica receta para que puedas disfrutarlo:
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
Licua los ingredientes junto con el pulque blanco y se pásalo sobre un colador o manta de cielo.
Antes de servir se recomienda refrigerarlo por 1 hora.
Los curados por su preparación pueden ser altos en su contenido de azucares por ello es importante acercarte con tu nutriologa para que juntos determinen como incluirlo en tu plan de alimentación.
Con Nutrest, conseguirás tus objetivos de alimentación siguiendo nuestro método probado.
Teléfono 5550180500
WhatsApp 5514445187
Mail info@nutrest.com.mx
Todos los derechos reservados | Nutrest | Aviso de Privacidad