Diseño del blog

¿Cuáles son las necesidades de alimentación en un adulto mayor?

A partir de los 60 años de edad, se experimentan cambios fisiológicos y psicosociales que pueden alterar el estado nutricional. 
En términos generales, en esta etapa de la vida:
  • disminuye la actividad física
  • disminuyen las calorías que gastamos al día
  • puede existir una disminución en la ingesta de alimentos e interacciones entre fármacos y nutrimentos
La nutrición en el adulto mayor es importante para asegurar el envejecimiento exitoso a través de mantener la funcionalidad, mejorar la composición corporal (evitar pérdida de masa muscular), prevención o tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión y mejorar la calidad de vida, esto se logra con una alimentación adecuada a las necesidades del adulto mayor.

Los problemas de mal nutrición en ésta etapa son comunes, se puede presentar desnutrición, deficiencia de algunos nutrientes u obesidad junto con sus comorbilidades. Muchos adultos mayores presentan una disminución de la ingesta de alimentos a causa de una dentadura inadecuada, disgeusia (pérdida del sabor), falta de apetito o disfagia, por mencionar algunas. 

Así como también puede existir una disminución en el consumo de ciertos nutrientes, mismo que puede provocar:
  • anemia (por deficiencia de hierro o ácido fólico)
  • deshidratación (desequilibrio de minerales)
  • alteraciones en el sistema inmunológico (deficiencia de nutrientes como zinc, omega 3, Vit C o aminoácidos) 
  • pérdida de masa muscular 
  • aumento de la fragilidad. 
También es frecuente que se presente osteoporosis u osteopenia lo que incrementa el riesgo de fracturas, en esos casos es importante cuidar un aporte adecuado de proteínas, calcio y Vitamina D para la salud ósea, así como también realizar el ejercicio adecuado.

Para la mayoría de los adultos mayores la actividad física diaria no es suficiente, por lo que se recomiendan:
  • ejercicios de flexibilidad
  • fuerza
  • resistencia
Entre las actividades recomendadas están:
  • caminar
  • trotar
  • correr
  • nadar
  • bailar
  • yoga
  • gimnasia suave y 
  • realizar ejercicios de fuerza con pesas pequeñas. 
Aunque algunas actividades diarias como ir al supermercado, paseos a paso lento o realizar tareas domésticas también fortalecen las capacidades físicas del adulto mayor y mejoran los problemas de equilibrio, la movilidad y la agilidad física, por mencionar algunos beneficios.
Agenda aquí tu Cita
infecciones
29 de noviembre de 2024
Aprenderás la importancia de la nutrición para optimizar tu salud con una infección de transmisión sexual
aceite de coco para perder peso
29 de noviembre de 2024
Correcto uso del aceite de coco en dietas para perder peso
28 de diciembre de 2023
Conoce la realidad sobre la metformina y cómo se utiliza de manera correcta.
Ver más artículos
.
Share by: