Son sustancias naturales que se encuentran en algunas plantas y hongos cuya finalidad de uso es ayudarnos a alcanzar un rendimiento óptimo, es decir ayudan al cuerpo a adaptarse a situaciones de estrés externo e interno.
Pasar por procesos de estrés momentáneo es completamente normal, pasando desde una pequeña lesión en el cuerpo o un breve momento de enfermedad, hasta el estrés emocional. Estos procesos son regulados por el eje hipotálamo-pituitario-adrenal (HPA) y el sistema nervioso simpático buscando mantener un equilibrio para el correcto funcionamiento del cuerpo.
Sin embargo, ¿Qué pasa cuando estos periodos de estrés duran más tiempo? El estrés crónico no tratado puede causarnos enfermedades (sobre todo a nivel hormonal), problemas de memoria, depresión, ansiedad o un síndrome de burnout. Es en estas condiciones cuando los adaptógenos pueden ser útiles para equilibrar nuestra respuesta al estrés.
Los adaptógenos regulan la vía hipotálamo-pituitario-adrenal HPA y sus hormonas, afectan los mecanismos inflamatorios, así como también mantienen el equilibrio en el sistema nervioso central e impactan en los marcadores bioquímicos de estrés. Es decir que impactan en los niveles de:
OJO, son muy potentes y sus beneficios son MUY ESPECÍFICOS así que NO deben de auto-recetarse.
Los adaptógenos contienen varios químicos que les brindan las propiedades que les son atribuidas, dentro de los cuales se encuentran:
Ashwagandha es un suplemento seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, ciertas personas no deben tomarlo, incluidas las mujeres embarazadas y lactantes. Las personas con enfermedades autoinmunes también deben evitar la ashwagandha a menos que lo autorice un médico. Esto incluye personas con afecciones como artritis reumatoide, lupus, tiroiditis de Hashimoto y diabetes tipo 1.
El ashwaganda es un gran adaptógeno para disminuir el cortisol cuando está elevado. Por lo que si tu cortisol tiende a estar bajo o padecer fatiga adrenal, definitivamente el ashwaganda NO es para ti.
Como bien se menciona en la medicina funcional y en la nutrición funcional es muy importante llegar a la causa del malestar, el estrés tiene muchas consecuencias negativas pero es importante conocer la raíz del estrés. A menudo en consulta nos llegan pacientes con inflamación intestinal, problemas tiroideos u hormonales derivado del estrés.
El consumo de adaptógenos puede ser de gran ayuda para acompañar una alimentación antiinflamatoria y siempre de la mano con tu nutriólogo viendo qué dosis son las adecuadas para ti individualmente. Por el momento los adaptógenos no han mostrado toxicidad en dosis estándar, sin embargo es importante que la dosis la prescriba quien los conoce y sabe manejarlos.
En Nutrest te brindaremos la ayuda para no solo tratar tus síntomas, sino ayudarte de forma integral.
Con Nutrest, conseguirás tus objetivos de alimentación siguiendo nuestro método probado.
Teléfono 5550180500
WhatsApp 5514445187
Mail info@nutrest.com.mx
Todos los derechos reservados | Nutrest | Aviso de Privacidad