Diseño del blog

Desnutrición y Cáncer

El cuerpo humano está formado por miles de células, las cuales crecen, se dividen y mueren.

Las células son reemplazadas por una célula nueva y joven, pero en el cáncer, este proceso se descontrolan y las células viejas no mueren, las nuevas se siguen produciendo sin ser necesarias y debido al exceso, pueden generar masas que se van a conocer como “tumores

Las células cancerosas pueden tener la capacidad de influir en células sanas, así como en sus funciones, alterando de esta forma el suministro de nutrientes, generando deficiencias o alteraciones en el uso de estos, siendo así capaz de afectar a nuestros sistemas, inclusive al sistema inmune, ya que este mismo puede ser evadido por las células afectadas o bien hacerlo funcionar a favor de ellas, por lo que es importante reforzar el sistema inmune mediante:
  •  una dieta equilibrada, balanceada, adecuada, inocua y suficiente a nuestras necesidades. 
Durante el tratamiento para cáncer. Existen diversos síntomas que se pueden encontrar entre ellos se encuentran: 
  • nauseas
  • vómito
  • diarreas
  • estreñimiento
Todos estos síntomas pueden afectar nuestro estado nutricio por el bajo consumo calórico, déficit de nutrientes o el poco aprovechamiento de los mismos, lo que nos puede desencadenar a una desnutrición.

Síntomas que nos ayudan a identificar que una persona esta entrado en este estado de desnutrición:
  • pérdida acelerada de peso ó bajo peso
  • cansancio
  • fatiga
  • susceptibilidad a las infecciones
  • retraso en la cura de heridas
  • resequedad en piel y cabello
  • caída de cabello constante
  • uñas quebradizas 
Agenda una cita con la Lic. María Mora
Agenda aquí tu Cita
infecciones
29 de noviembre de 2024
Aprenderás la importancia de la nutrición para optimizar tu salud con una infección de transmisión sexual
aceite de coco para perder peso
29 de noviembre de 2024
Correcto uso del aceite de coco en dietas para perder peso
28 de diciembre de 2023
Conoce la realidad sobre la metformina y cómo se utiliza de manera correcta.
Ver más artículos
.
Share by: