Diseño del blog

¿Cómo cuidar mi alimentación en Navidad?

Por eso ahora compartiré tips sencillos para disfrutar de tus alimentos preferidos sin modificar el sabor original.

  • Te ayudarán a cuidarte tanto para no subir de peso como para cuidar tu presión arterial, tus niveles de glucosa y evitar síntomas molestos en estas fechas especiales.

Toma en cuenta que lo adecuado es estar en contacto con tu nutriólogo durante estas fechas para llevar un control especializado a cada uno de ustedes.

¿Cómo cuidar mi alimentación en Navidad ?

¿Cómo cuidar mi alimentación en Navidad?

Enlatados: en ellos encontraras grandes cantidades de sodio ( un tipo de sal que nos ayuda a conservar los alimentos).

  • Puede aumentar tu presión arterial o hacer que retengas líquidos.
  • Por eso sustituye tus purés, verduras, frutas y atún por alimentos frescos o por alimentos que vengan envasados al alto vacío o congelados.

Embutidos: al igual que los enlatados poseen grandes cantidades de sodio y grasa.

  • Podría hacer que aumentes tu peso y tu presión arterial así como tu hidratación.
  • Entre esos alimentos incluimos salchichas, jamón, tocino, chorizo, salami, pierna ahumada, chuleta ahumada, etc.
  • Es importante preferir siempre cortes de carne frescos incluyendo piezas de tipo magro.

Pescados y mariscos secos: para poder conservar estos alimentos se agregan grandes cantidades de sal.

  • Ademas de modificar su sabor, modifican algunas propiedades nutrimentales.
  • El principal alimento es el bacalao seco y camarones secos; cámbialos por pescado blanco fresco y camarones frescos o pre-cocidos, utilizando tu receta original solo que incluya esta calidad de alimento.

Frutos secos: entre ellos encontramos a los arándanos, chabacano, pasas, ciruela pasa, dátiles.

  • Al ser un fruto seco te incrementa la cantidad de azúcar por porción lo cual  incrementa tus niveles de glucosa así como calorías extra en tu plan.

Oleaginosas: como pistaches, cacahuates, almendras y nuez son grasas que si las agregamos a nuestros platillos serían calorías extra.

  • Por eso evita consumir los rellenos y a tus ensaladas o postres no le agregues estos alimentos.

Cremas : por naturaleza esta es una grasa sin proteína, la porción es solo una cucharada.

  • Imagina que lo has comido en una entrada, pasta y postre; por eso elige las cremas light o deslactosada para los presentan malestares de inflamación, gases, reflujo y/o acidez.

Endulzantes: nos encontramos con azúcar refinada, mascabado, piloncillo, miel de abeja, miel de agave, almíbares de frutas, leche condensada, dulces de colación.

  • Principalmente son calorías vacías que al no controlarlas pueden contribuir al aumento de peso y niveles de glucosa inadecuados.
  • Puedes sustituirlo (si es que es necesario) con estevia que es un endulzante natural con muy pocas calorías.

Alcohol: es utilizado para marinar los platillos, al entrar a altas temperaturas ( horneado) se convierte en un caramelo, provocando desequilibrio en tu cuerpo.

  • Cambia esto por yerbas de olor, vinagres, jugo de limón y  especias.

Mantequillas y otras grasas: uno de los ingredientes estrella para estas fechas son las mantequillas y manteca de cerdo, son grasas de tipo saturada ( las conocidas como malas) .

  • Si nos excedemos en estas fechas pueden provocar un descontrol tanto en sangre como en composición corporal.
  • Sustitúyelo por alguna grasa de tipo vegetal como oliva, cártamo y margarinas reducidas en sal o sodio.

Técnicas de cocción: muy frecuentes encontramos los fritos, capeados o empanizados, estos aumentaran la cantidad de grasas que puedes incluir en tu día

  • Prefiere los asados, horneados, a la parrilla, hervidos y al vapor.
Agenda aquí tu Cita
infecciones
29 de noviembre de 2024
Aprenderás la importancia de la nutrición para optimizar tu salud con una infección de transmisión sexual
aceite de coco para perder peso
29 de noviembre de 2024
Correcto uso del aceite de coco en dietas para perder peso
28 de diciembre de 2023
Conoce la realidad sobre la metformina y cómo se utiliza de manera correcta.
Ver más artículos
.
Share by: