GUÍA PARA LEER LAS ETIQUETAS NUTRICIONALES Y HACER UNA COMPRA SALUDABLE
Verifica el número de ingredientes del empaque.
Si tu empaque tiene más de dos ingredientes, deberás tomarte un tiempo antes de decidir comprarlo y consumirlo. Ya que podría tratarse de un alimento ultra procesado y que no es saludable para nuestro cuerpo.
¿Cuántos ingredientes conoces de la lista?
Lo recomendable seria que si no conoces ni la mitad de los ingredientes que tiene tu producto mejor no lo consumas, hay muchos alimentos o productos buenos con menor cantidad de ingredientes extraños o ninguno, siempre se debería preferir lo natural y en dado caso estés adquiriendo un producto comercial lo mejor sería elegir aquel que tiene menos cantidad de ingredientes extraños, principalmente porque muchas veces no sabemos si ese ingrediente podría no ser benéfico para nosotros o incluso que sea un ingrediente de libre venta pero no recomendado y así nos provoquemos un daño a nuestra salud.
También se deben tomar en cuenta los alérgenos ya que hay sustancias que causan alergia o intolerancias, estos deben ir impresos de forma destacada aparte de los demás ingredientes.
Si fueras alérgico a algún alimento o componente es importante que se tome en cuenta y revise los ingredientes del producto para evitar ciertas reacciones adversas con nuestro organismo e incluso la muerte.
¿Cuál es el primer ingrediente del listado?
La lista de ingredientes se escribe por orden de mayor peso o cantidad a menor peso o cantidad. Debido a esto el primer ingrediente siempre será el que se encuentre en mayor medida en el producto que adquiramos, seguido del segundo que también se encontrará en cantidad notable y al final de la lista suelen estar los aditivos, que los identificamos con la letra E seguido de un número de 3 cifras y edulcorantes.
Si tienes hijos lo recomendable es evitar ciertas sustancias como los edulcorantes y la cafeína, que con este tipo de etiquetado te ayudará mucho para descartar ciertos productos que no serían benéficos para ellos.
Como se mencionaba anteriormente debemos fijarnos bien que contenido tienen nuestros productos, principalmente tomar en cuenta también si padecemos alguna enfermedad, ejemplo, la hipertensión y se ve que el producto lo primero que contiene es sodio, o es alto en este no lo consumamos ya que puede elevar nuestra presión arterial y generar enfermedades cardiovasculares, lo mismo para grasas, tomando en cuenta si hay triglicéridos o colesterol elevados, mejor evitarlos, y las calorías que pueden convertirse en grasa corporal, y azúcares en caso de diabetes, resistencia a la insulina, obesidad o sobrepeso o por antecedente familiar y salud, optemos por disminuir este tipo de alimentos.
Guíate en el número de sellos
A menor o nula cantidad de sellos seguramente será un mejor producto. Platicalo con tu nutrióloga si dudas de algún empaque. Recuerda que la venta a granel no tiene sellos por que por ley no lo obliga pero no quiere decir que sean saludables.
¿Existe una opción natural que lo reemplace?
Siempre que vayamos a consumir algún producto es importante preguntarnos si este producto nos va a beneficiar y si hay alguna forma de sustituirlo por algún alimento más natural o de preferencia completamente natural.
También se puede aplicar al observar nuestro producto si en la parte de ingredientes son pocos y son naturales.
Con Nutrest, conseguirás tus objetivos de alimentación siguiendo nuestro método probado.
Teléfono 5550180500
WhatsApp 5514445187
Mail info@nutrest.com.mx
Todos los derechos reservados | Nutrest | Aviso de Privacidad